- Metodología BLearning a través de las plataformas de las diferentes universidades.
- Orientado a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, y 4º ESO de colegios privados asociados a CICAE. Número de horas: 123 horas.
- Formación teórico-práctica en horario extraescolar
Estructura horaria del programa completo:
- Formación: 54 horas. Comprende formación auto guiada, autoformación, actividades prácticas relacionadas con el temario y trabajos que los alumnos podrán realizar también desde casa.
- Mentoring: 35 horas
- Boot Camp: 27 horas.
- Hackaton Legal, estimación de consultas: 42 horas.
Acto de Apertura Junior Law School
La presentación institucional se realizó en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, a través su decano el Sr. José María Alonso, el jueves 21 de octubre 2021. Estuvieron invitados a participar en el evento los alumnos, las universidades y los colaboradores.
Contenido Teórico
Además de los programas de las distintas universidades y la lectura y visionado de diferentes recursos que se pondrán a disposición del alumno, se realizarán diferentes actividades para lograr el máximo entendimiento de cada lección y la aplicación práctica de los contenidos aprendidos.
- Sesiones magistrales presenciales y online sobre:
- El Derecho y Tecnología: El Metaverso.
- La Abogacía: La Profesión más Bella del Mundo.
- Derechos Humanos y la Constitución Española.
- Derecho Comparado.
- Quiero ser Abogado: Habilidades sobre Técnicas de Negociación, Rol Play Judicial y Derecho Societario (Accionista por un Día).
- El Derecho y la Práctica Jurídica.
- Bootcamp Jurídico: Entorno de Aprendizaje Práctico
Boot Camp
En la primera semana de julio, tendrá lugar, en horario de mañana, el Boot Camp jurídico. Se impartirá de manera presencial en el Campus ISDE Law & Business School. C/ Serrano 208, Madrid. 24 horas.
Los alumnos también podrán acceder a las clases de forma telemática.
Hackathon Legal
El segundo año del programa se dedica a la preparación y desarrollo del Hackathon Legal: elegida una materia y los aspectos comunes sobre los que trabajar, cada equipo (formado por un máximo de 4 alumnos/as) realizará un planteamiento jurídico a favor o en contra, defendiendo con argumentos la posición adoptada; realmente cada equipo actúa y se organiza como un auténtico despacho de abogado.
Experiencia Final
Durante los meses de junio y julio del segundo año, el elegido como mejor equipo escolar podrá vivir la experiencia de acompañar a uno de los counselors de Pérez- Llorca abogados.
Un Jurado compuesto por la universidades participantes y las entidades organizadoras elegirá al mejor equipo escolar entre los colegios, en base a la evaluación del trabajo; su esfuerzo y el trabajo en equipo se verá recompensado con un premio en forma de experiencia única: una semana de la mano de uno de los mejores despachos del país, Pérez Llorca abogados.
Titulación-Diploma
Se entregará un diploma de reconocimiento a todos los alumnos que finalicen el curso de formación, firmado por las universidades colaboradoras.
Los alumnos que pongan en marcha el despacho escolar recibirán un reconocimiento especial en forma de diploma con “mención acreditativa”.
Además, el equipo elegido entre todos los participantes tendrá la oportunidad exclusiva de vivir la experiencia en uno de los mejores bufetes españoles durante una semana, siguiendo la labor de uno de los counselors de Pérez-Llorca abogados.
Evaluación
La evaluación será continua a través de actividades prácticas a lo largo de las lecciones. En las temáticas que se considere oportuno se realizarán pequeños test y preguntas, además de una prueba general final.
Los conocimientos adquiridos y las experiencias vividas a través del programa dotarán a los alumnos de las siguientes habilidades:
- Liderazgo e iniciativa
- Emprendimiento y organización
- Conocimientos jurídicos, empresariales y de derecho de las tecnologías
- Sensibilización y defensa de los derechos humanos
- Oratoria y argumentación
- Elevator pitch
- Búsqueda de financiación
- Resolución de problemas
- Mediación /conciliación
- Negociación