JUNIOR LAW SCHOOL


Pon en práctica tus conocimientos

a través del Hackathon Legal

El segundo año del programa se dedica a la preparación y desarrollo del Hackathon Legal: elegida una materia y los aspectos comunes sobre los que trabajar, cada equipo (formado por un máximo de 4 alumnos/as) realizará un planteamiento jurídico a favor o en contra, defendiendo con argumentos la posición adoptada; realmente cada equipo actúa y se organiza como un auténtico despacho de abogado.

Cada colegio:

  • Dentro de los márgenes temporales y contenidos planteados, podrá determinar la forma en la que se organizan y trabajan los equipos participantes.
  • Cederá espacios para las reuniones de los equipos.
  • Podrá asesorar y formar a los alumnos.

La universidades: se encargarán de monitorizar y asesorar tanto a los grupos que participan en el Hackathon Legal como a los coordinadores de los colegios en la preparación del mismo. Esta monitorización sería online (videoconferencia o email) y se centraría en la resolución de dudas y/o consultas sobre el enfoque del caso y de las cuestiones jurídicas relacionadas con la actividad.

Fases:

  1. Informativa / documental: cada grupo busca información, bibliografía, casos reales, proyectos, etc. acerca de la materia a tratar
  2. De posicionamiento: analizada la información, cada grupo elige si se posiciona en contra o a favor de la materia
  3. Preparación del argumentario jurídico: determinar el enfoque, finalidad, análisis (social, económico, laboral, ético, etc.) de la posición adoptada.
  4. Planteamiento del relato: práctica de exposición, elección del portavoz, línea de intervención, ideas fuerza, etc.
  5. Realización del hackathon legal: cada grupo intenta convencer al jurado de su posición: defensa o acusación según el rol elegido. metodología tipo Mood Court o similar.
  6. Deliberación del jurado, compuesto por representantes de las universidades y entidades organizadoras

 

El grupo ganador dispondrá de una experiencia real de una semana en un bufete de abogados

 

Luis Tolmos Rodriguez-Piñero

Director Gerente Brains International Schools, Vocal Junta Directiva CICAE

Brains International Schools - CICAE